La nueva temporada de la serie de ‘La casa de Papel’ que tanto éxito está teniendo versa sobre el robo ficticio del oro almacenado en el Banco de España, utilizando para ello equipos de buceo al inundarse la cámara acorazada.
Lo que parece una trama de ficción exagerada se basa en las defensas de seguridad reales implementadas en el Banco de España en 1930 (pero con algunas salvedades.), cuando no existían los mecanismos de hoy en día y había que utilizar el ingenio. A pesar de que en la serie los ladrones tan solo atraviesan una puerta acorazada, en realidad existen tres puertas de acero.
La primera y más grande (18 toneladas) encaja tan perfectamente que incluso una pelusa impediría que se cerrara herméticamente; para llegar a la segunda puerta blindada, los ladrones tendrían que atravesar un puente elevadizo retráctil de 35 metros de largo que sería el que se inundara si los ladrones en una situación real cruzaran la primera puerta.
La tercera y última puerta hace de nexo entre la sala intermedia que se inundaría y la cámara donde se encuentra almacenado el oro. Cada una de las tres puertas son de acero, pero no inoxidable, por lo que deben estar cubiertas siempre de productos químicos para evitar la oxidación. Además, cada una de las puertas solo pueden abrirse si se activa su apertura simultáneamente por los dos únicos empleados que tienen llave y conocen el código.
Otras de las salvedades de la serie es que el gobernador (Pablo Hernández de Cos) no tiene cinco guardaespaldas paramilitares, y las escenas realmente han sido grabadas a 3 kilómetros al norte del Banco de España (en el Ministerio de Obras Públicas).
¿Cuánto oro tiene el Banco de España?
Las cifras oficiales del mes de julio son 9,1 millones de toneladas de oro (unos 13,7 billones americanos de dólares a precio de mercado).
Aunque nos puede parecer mucha cantidad, España es uno de los países desarrollados que menos reservas de oro posee (por detrás de países como Turquía o Italia):
Toneladas de reservas de oro de principales países del mundo
No obstante, parte del oro de España se encuentra salvaguardado en otros bancos como puede ser el Banco Internacional de Basel en Suiza.
En general, la mayoría de los sistemas de defensa de los bancos nacionales de los distintos países se desconocen (quizá la mejor defensa que pueden ofrecer es realmente que se desconozcan), pero podemos estar casi seguros de que ningún otro banco inunda con agua sus cámaras para evitar el robo.
Equipo Altair Finance AM
Síguenos:
@Altair_Finance · Finect · Google+ · Linkedin · Facebook
Advertencia legal Los comentarios recogidos en el presente documento no representan asesoramiento financiero alguno y su uso es meramente informativo. Es posible que los comentarios aquí expresados no sean aplicables a su perfil de inversión o a su situación patrimonial personal. En caso de duda sobre la idoniedad de los comentarios expresados en el presente documento en su caso concreto, le recomendamos ponerse en contacto con Altair Finance a través del formulario de contacto disponible en la página web o nuestro teléfono que encontrará en la firma del presente documento o en nuestra página web El presente documento ha sido realizado por Altair Finance basándose en fuentes consideradas como fiables, aunque Altair no garantiza la veracidad, integridad, exactitud y seguridad de las mismas. Los informes reflejan la opinión de Altair Finance, la cual puede variar sin previo aviso. Este documento no constituye una oferta ni solicitud de compra o venta de valores. Altair Finance no se responsabiliza de las consecuencias de su uso y no acepta ninguna responsabilidad derivada de su contenido. Este informe en ningún caso pretende ser una recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. Altair Finance no será en ningún caso responsable de los daños o perjuicios que puedan sufrir aquellas personas que formalicen este tipo de operaciones.
0 comentarios