(+34) 91 531 24 76 administracion@altairfinance.es

Juan Cánovas del Castillo y Alberto Sánchez, gestores del fondo Altair European Opportunities, analizan la coyuntura actual de dos empresas: Cie Automotive y Gestamp en un artículo escrito por Cristina Vallejo y publicado en el suplemento económico de ABC, ABC empresa.

Tal y como destaca Cristina Vallejo en su artículo son destacables los importantísismos retos a los que se enfrenta la industria automovilística a nivel mundial. Estos desafíos no son únicamente la guerra comercial, sino la desaceleración global, los malos datos en China (donde la compra de automóviles ya no está incentivada), que India se encuentra cerca de una crisis financiera, la crisis del diésel y los cambios en los hábitos de consumo en los países desarrollados, donde la producción de un coche va perdiendo potencial en favor de otras opciones, ya sea por la reducción del poder de compra o por el cambio de valores y prioridades. Cristina Vallejo señala que los primeros riesgos sería fruto de la coyuntura y, por tanto, solucionables si el ciclo se recupera y la geopolítica se resuelve. Sim embargo, en lo referente a los cambios de hábitos es algo más estructural y, por tanto, con mayor potencial de dañar, en el largo plazo, a la industria automovilistíca en su conjunto. 

En relación a este aspecto, Juan Cánovas del Castillo y Alberto Sánchez explica que: “la estricta normativa de emisiones que va a entrar en vigor a partir del año próximo está forzando a una adpatación tecnólogica por parte de los fabricantes a marchas forzadas. Esto tiene unos elevadísimos costes para los fabricantes de automóviles, que no están pudiendo compensar plenamente vía precios. El riesgo para Cie y Gestamp es que si sus clientes ganan menos, éstos van a intentar compensarlo, entre otras cosas, con sus proveedores”. 

En cuanto a Cie y su ciclo de compras Sánchez y Cánovas del Castillo afirman que: “El mercado no considera los beneficios de las últimas compras. Tampoco parece reconocer el hecho de que la compañía alcanzará sus objetivos de beneficios para 2020 en 2019”.

Sobre Gestamp y sus inversiones, Cristina Vallejo sostiene que la tesis de inversión en Gestamp es diferente a la de Cie Automotive. Su expansión se ha realizado orgánicamente, a través de la apertura de nuevas plantas: cuenta con 108 en 22 países y tiene otras cuatro fábricas en construcción. Juan Cánovas del Castillo y Alberto Sánchez, sobre su tesis de inversión en Gestamp, destacan que se basa en el liderazgo tecnológico de la empresa en sus dos segmentos de negocio: chasis y carrocería, por un lado, y sistemas de apertura, por otro; la ganancia de cuota de mercado a medida que la demanda aumenta a favor de vehículos más ligeros y a la vez más seguros, y las inversiones que ha realizado en años recientes y que deberían traducirse en mayores beneficios a medida que éstas maduren.

En relación a los últimos movimientos que se han realizado en estas empresas, los gestores de Altair European Opportunities señalan que han mantenido su inversión en Cie desde principios de año y en Gestamp la han recortado, como parte de la decisión de reducir el peso del sector en su cartera.

Equipo Altair Finance AM

 

Síguenos:

@Altair_Finance · Finect · Google+ · Linkedin · Facebook

Advertencia legal Los comentarios recogidos en el presente documento no representan asesoramiento financiero alguno y su uso es meramente informativo. Es posible que los comentarios aquí expresados no sean aplicables a su perfil de inversión o a su situación patrimonial personal. En caso de duda sobre la idoniedad de los comentarios expresados en el presente documento en su caso concreto, le recomendamos ponerse en contacto con Altair Finance a través del formulario de contacto disponible en la página web o nuestro teléfono que encontrará en la firma del presente documento o en nuestra página web El presente documento ha sido realizado por Altair Finance basándose en fuentes consideradas como fiables, aunque Altair no garantiza la veracidad, integridad, exactitud y seguridad de las mismas. Los informes reflejan la opinión de Altair Finance, la cual puede variar sin previo aviso. Este documento no constituye una oferta ni solicitud de compra o venta de valores. Altair Finance no se responsabiliza de las consecuencias de su uso y no acepta ninguna responsabilidad derivada de su contenido. Este informe en ningún caso pretende ser una recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. Altair Finance no será en ningún caso responsable de los daños o perjuicios que puedan sufrir aquellas personas que formalicen este tipo de operaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This