Movimientos en las carteras
Renta variable: Continuamos muy infraponderados en renta variable. Mantenemos una exposición del 10% en Altair Inversiones II con la expectativa de incrementar al 15%-20% si continúan las cesiones la semana que viene. Altair European Opportunities se mantiene en el 90% de exposición y continúa estando neutral. Cabe destacar que Altair European Opportunities acabó 2019 con subidas del 20,4% en las participaciones de la clase A, 21.7% en la clase D y 22,7% en la clase L. Por su parte, reducimos por completo la exposición en Altair Patrimonio II esperando un chispazo de volatilidad para entrar.
Renta fija: La duración media de la renta fija se sitúa entre 0,9 y 1,8 años.
Divisas: La exposición al dólar y a la libra se mantienen al 0% en los fondos mixtos.
Fuente: Datos de Altair Finance a 2 de enero de 2020. NOTA: Sobreponderación o infraponderación en función de la distribución estratégica de activos de cada fondo.
Calendario macroeconómico
La primera semana del año continúa con el comportamiento visto al final del año pasado: los mercados muestran avances apoyados en el optimismo sobre el acuerdo comercial en China y Estados Unidos y el soporte de las instituciones monetarias de todo el mundo. Con todo, los inversores buscan los activos con menor riesgo y salen de la renta variable. Por otro lado, en un plano geopolítico, aún se suceden las consecuencias a la última acción de Estados Unidos en Irak contra un general iraní.
En Europa, en una semana sin apenas datos macroeconómicos, destacan los datos de PMI manufacturero, que siguen mostrando contracción de la actividad en la Eurozona y las principales economías que la conforman (Alemania, España, Italia y Reino Unido). Los datos de IPC siguen muy por debajo del objetivo del BCE, aunque Alemania, España y Francia han acelerado el ritmo en la generación de inflación.
En Estados Unidos, el dato de PMI manufacturero americano muestra una ligera expansión de la actividad, manteniéndose por encima de 50 puntos. Además, se publicaron datos de ISM manufacturero, que muestra cierta mejora aunque todavía en contracción. La encuesta de confianza de los consumidores que elabora el Conference Board se quedó por debajo de las estimaciones, aunque todavía está niveles históricamente altos.
En España, conocimos el pacto de gobierno entre PSOE y Unidas Podemos en el que se incluyen importantes subidas de impuestos tanto en Sociedades como en el IRPF. Además, entre sus objetivos está la derogación parcial de la reforma laboral y la subida del salario mínimo interprofesional (SMI). Además, se publicaron los datos de Producto Interior Bruto del tercer trimestre de 2019 con un ligero repunte en la tasa intertrimestral (+0,4%) pero todavía con una tendencia a la baja en términos anuales, inferiores a las estimaciones.
En China, el PMI de manufacturas Caixin muestra cierta contracción, pero sigue en terreno expansivo.
Esta semana conoceremos…
Esta semana, en la eurozona, conoceremos los datos de tasa de desempleo, ventas minoristas, IPC, PMI de servicios, compuesto de Markit y las posiciones netas especulativas en el EUR de la CFTC. En Alemania se publicarán los datos de pedidos de fábrica, producción industrial y balanza comercial. En España se producirá la subasta de obligaciones a 10 años.
En Reino Unido se harán públicos los datos de producción manufacturera e industrial, PMI compuesto, de servicios, balanza comercial y balanza comercial no comunitaria. A su vez, conoceremos las últimas cifras de inversión empresarial, productividad laboral, las posiciones netas especulativas en el GBP de la CFTC y se publicarán los índices Halifax y RICS de precios de la vivienda. También conoceremos los datos del índice de ventas al por menor del BRC.
En Estados Unidos se publicarán los datos de balanza comercial, pedidos de fábrica, tasa de desempleo, nóminas no agrícolas y el cambio del empleo no agrícola ADP. También conoceremos las cifras más recientes de PMI de servicios, compuesto de Markit y no manufacturero del ISM. Además, se publicará el índice ISM de empleo en el sector no manufacturero, la tasa de participación laboral y el balance presupuestario federal.
En Asia, China publicará los datos de IPC, IPP y PMI de servicios de Caixin. Por su parte, en Japón conoceremos las cifras más recientes de PMI del sector servicios, gasto de los hogares y las posiciones netas especulativas en el JPY de la CFTC.
Equipo Altair Finance AM
Síguenos:
@Altair_Finance · Finect · Google+ · Linkedin · Facebook
Advertencia legal Los comentarios recogidos en el presente documento no representan asesoramiento financiero alguno y su uso es meramente informativo. Es posible que los comentarios aquí expresados no sean aplicables a su perfil de inversión o a su situación patrimonial personal. En caso de duda sobre la idoniedad de los comentarios expresados en el presente documento en su caso concreto, le recomendamos ponerse en contacto con Altair Finance a través del formulario de contacto disponible en la página web o nuestro teléfono que encontrará en la firma del presente documento o en nuestra página web El presente documento ha sido realizado por Altair Finance basándose en fuentes consideradas como fiables, aunque Altair no garantiza la veracidad, integridad, exactitud y seguridad de las mismas. Los informes reflejan la opinión de Altair Finance, la cual puede variar sin previo aviso. Este documento no constituye una oferta ni solicitud de compra o venta de valores. Altair Finance no se responsabiliza de las consecuencias de su uso y no acepta ninguna responsabilidad derivada de su contenido. Este informe en ningún caso pretende ser una recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. Altair Finance no será en ningún caso responsable de los daños o perjuicios que puedan sufrir aquellas personas que formalicen este tipo de operaciones.
0 comentarios