(+34) 91 531 24 76 administracion@altairfinance.es

Movimientos en las carteras

Renta variable: Aumentamos en Altair Inversiones II que pasa a tener una exposición del 12,5%. Aumentamos ligeramente la exposición en Altair Patrimonio II pasando a tener una exposición del 2% tras aprovechar la caída de inicios de semana. Por su parte, Altair European Opportunities se mantiene en el 90% de exposición y continúa estando neutral. Cabe destacar que Altair European Opportunities ha subido un 0,9% frente al 0,2% del Stoxx Europe 600 Net Return (ambos antes de gastos).

Renta fija: La duración media de la renta fija se sitúa entre 0,9 y 1,3 años.

Divisas: La exposición al dólar y a la libra se mantienen al 0% en los fondos mixtos.

Fuente: Datos de Altair Finance a 9 de enero de 2020. NOTA: Sobreponderación o infraponderación en función de la distribución estratégica de activos de cada fondo.  

Calendario macroeconómico

La geopolítica irrumpió la semana pasada en la actualidad tras el ataque de EE.UU. contra un militar iraní y la posterior respuesta contra una base americana. Con todo, la tensión se relajó cuando Donald Trump descartó más ataques militares, aunque impuso nuevas sanciones económicas. Los mercados europeos cerraron planos mientras que los americanos lo hicieron con pequeñas subidas.

Según el Banco Mundial, el crecimiento económico global del año pasado alcanzará el 2,4%, y estima un 2,5% en 2020 y un 2,6% para 2021. Las estimaciones para Estados Unidos ascienden hasta un 2,3% de crecimiento en 2019, un 1,8% en 2020 y un 1,7% en 2021. En el caso de la Eurozona, en 2019 se espera un crecimiento del 1,1%, 1% para el ejercicio que acaba de empezar y un 1,3% para el año que viene.

En Europa, conocimos los PMI finales del mes de diciembre con revisiones al alza en el caso de las principales economías. La confianza es el principal desafío, donde los indicadores siguen en terreno negativo, así como la generación de inflación, ahora en un 1,3%, todavía muy alejada de los niveles buscados por el BCE.

En Estados Unidos, el dato de PMI americano también se revisó al alza. Por otro lado, la encuesta ADP sorprendió de forma positiva. Datos mixtos en empleo, donde los salarios muestran una ralentización en su crecimiento aunque la tasa de paro se mantiene estable en el 3,5%.

En España, Pedro Sánchez (PSOE) fue investido presidente por dos votos de margen (167 a favor, 165 en contra y 18 abstenciones). El mercado mantiene aún la incertidumbre sobre el gobierno definitivo y la hoja de ruta que seguirá el nuevo ejecutivo en materias tan importantes como la fiscalidad (de empresas, de la renta y del ahorro), la regulación de las SOCIMI o la creación de nuevas tasas (transacciones financieras, grandes compañías tecnológicas, etc).

Pedro Sánchez al finalizar la segunda jornada de la sesión de investidura. Imagen de La Moncloa

El petróleo retrocede hasta los 65 dólares por barril Brent, un 9% por debajo de los máximos anuales. El oro, considerado un activo refugio, recorta un 4% en la semana tras el buen inicio de ejercicio.

Esta semana conoceremos…

Esta semana, en la eurozona, se espera la publicación de las actas de la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), los datos de balanza comercial, producción industrial, IPC e IPC subyacente. En Alemania conoceremos las cifras de IPP. En Francia y España se publicarán los datos de IPC armonizado.

En Reino Unido se harán públicas las cifras de PIB, producción manufacturera, ventas minoristas, IPC e IPP. Además, se espera la declaración de otoño por parte del Gobierno. También conoceremos los datos del índice RICS de precios de la vivienda, balanza comercial, balanza comercial no comunitaria, producción industrial e inversión empresarial. A su vez, se llevará a cabo la publicación del informe sobre condiciones de crédito del Banco de Inglaterra.

En Estados Unidos conoceremos los datos de IPP e IPP subyacente, ventas minoristas y ventas minoristas subyacentes, IPC e IPC subyacente. Se publicará el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia, permisos de construcción y la encuesta JOLTs de ofertas de empleo. También conoceremos los datos del balance presupuestario federal y producción industrial e índice de producción industrial y se llevará a cabo la publicación del libro Beige.

En Asia, China publicará los datos del PIB, gasto en capital fijo, el índice de producción industrial, tasa de desempleo y se llevará a cabo la rueda de prensa de la NBS. Por su parte, en Japón conoceremos las cifras de producción industrial, cuenta corriente (no desetacionalizada), posiciones netas especulativas en el JYP de la CFTC y se publicará el índice de actividad del sector servicios.

Equipo Altair Finance AM

 

Síguenos:

@Altair_Finance · Finect · Google+ · Linkedin · Facebook

Advertencia legal Los comentarios recogidos en el presente documento no representan asesoramiento financiero alguno y su uso es meramente informativo. Es posible que los comentarios aquí expresados no sean aplicables a su perfil de inversión o a su situación patrimonial personal. En caso de duda sobre la idoniedad de los comentarios expresados en el presente documento en su caso concreto, le recomendamos ponerse en contacto con Altair Finance a través del formulario de contacto disponible en la página web o nuestro teléfono que encontrará en la firma del presente documento o en nuestra página web El presente documento ha sido realizado por Altair Finance basándose en fuentes consideradas como fiables, aunque Altair no garantiza la veracidad, integridad, exactitud y seguridad de las mismas. Los informes reflejan la opinión de Altair Finance, la cual puede variar sin previo aviso. Este documento no constituye una oferta ni solicitud de compra o venta de valores. Altair Finance no se responsabiliza de las consecuencias de su uso y no acepta ninguna responsabilidad derivada de su contenido. Este informe en ningún caso pretende ser una recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. Altair Finance no será en ningún caso responsable de los daños o perjuicios que puedan sufrir aquellas personas que formalicen este tipo de operaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This