(+34) 91 531 24 76 administracion@altairfinance.es

El Banco de Japón hizo acto de presencia al final de la semana con una bajada de tipos de interés hasta situarlos en niveles negativos. La decisión devolvió el verde a los principales índices bursátiles a excepción de China donde continúan las caídas y las salidas de capital. Italia, otro de los protagonistas de la semana, trabaja en el saneamiento de su sistema financiero mediante avales para sus préstamos dudosos cuyo volumen sería superior a los 300.000 millones de euros.

Las palabras de Mario Draghi en su última rueda de prensa son el principal argumento para explicar los aumentos de precio (caídas de rentabilidad) en la deuda soberana europea. El bund alemán cae hasta el 0,35%, mínimos de siete meses, y en el caso español, el bono a 10 años ofrece una rentabilidad del 1,55% (desde el 1,6%). Por otro lado, la inflación en la eurozona se ha situado en el 0,4% interanual en el mes de enero, dos décimas más que en diciembre.

En España, según la EPA, 45.000 personas han encontrado empleo durante el 4º trimestre del año y ofrece un resultado de 521.000 ocupados más en 2015. El número de parados ha bajado en casi 680.000 personas, el mayor descenso de toda la serie, lo que no ha impedido que la tasa de paro permanezca por encima del 20%, en el 20,9%. La tendencia es positiva aunque deben afrontarse desafíos como la temporalidad o la caída de la población activa. El INE adelantó los datos de crecimiento del PIB en el cuarto trimestre con un aumento del 0,8%, el mismo resultado que el trimestre anterior. El dato anual se sitúa en un aumento del 3,2%.

gráfico-rentabilidad-bono-España-10-años-AltairFinance

Bono España a 10 años

En Estados Unidos, la Reserva Federal (FED) lanzó un mensaje de calma respecto a las nuevas medidas de política monetaria. La institución quiere comprobar los efectos de la situación económica global en su economía antes de decidir. Con ello, las expectativas de una subida de tipos en marzo se diluyen hasta nuevo anuncio. El crecimiento del PIB en el cuarto trimestre del año se situó en 0,7%, por debajo de lo esperado.

La semana pasada conocimos los datos de crecimiento de PIB de la economía china que registró un aumento del 6,9% en 2015, el dato más bajo en el último cuarto de siglo. El Banco Popular de China llevó a cabo un programa de estímulos de 175.000 millones de dólares tras conocer el dato.

gráfico-precio-petróleo-crudo

Petróleo crudo

El petróleo recupera los 34 dólares de precio entre rumores de reuniones de los países productores para intentar recortar la producción.

 

Movimientos

Renta Variable: el lunes no pudimos recomendar una descarga de exposición como nos hubiera gustado, pero sí tuvimos esa posibilidad el martes, cuando recomendamos reducir en un 5% la renta variable en todos los fondos, salvo en los mixtos defensivos, en los que la reducción fue de un 1,5%. Aún así, los fondos quedaron con una posición sobreponderada hasta el viernes, día en que pudimos volver a recomendar una reducción hasta acercarnos a la neutralidad en cada uno de ellos. En las siguientes semanas se impondrá la prudencia.

Renta Fija y Divisas: semana con muy pocos movimientos en ambos activos. Tan solo cabe destacar que el miércoles recomendamos acudir por primera vez en casi dos meses a una emisión de bonos. En este caso, de rating A, a 5 años y en dólares y lo hicimos para todos los fondos. Nos fue adjudicado casi un 40% y funcionó bien en su primer día de cotización.

posicionamiento-fondos-asesorados-Altair-Finance-28-enero

NOTA: Sobreponderación o infraponderación en función de la distribución estratégica de activos de cada fondo.

 

Calendario semanal

En Estados Unidos comienza la semana con los datos del PMI manufacturero y, más adelante, también conoceremos el no manufacturero, los datos de cambio de empleo no agrícola, el inventario de petróleo crudo, las cifras de nóminas no agrícolas y la tasa de desempleo.

En la Zona euro habrá declaraciones de Mario Draghi y se harán públicos los datos de desempleo y los de ventas minoristas, el PMI de manufacturero y el de servicios. Estos dos últimos datos también los conoceremos en España y, junto con las cifras de cambio del desempleo, en Alemania.

En Gran Bretaña se dará a conocer el informe del Banco de Inglaterra sobre inflación y su decisión sobre los tipos de interés, además de la cifra de pedidos de fábrica, el PMI manufacturero y el de la construcción.

En China publicarán el PMI manufacturero y el PMI de servicios de Caixin.

 

Síguenos:

@Altair_Finance · Unience · Google+ · Linkedin · Facebook


 Advertencia legal

Los comentarios recogidos en el presente documento no representan asesoramiento financiero alguno y su uso es meramente informativo. Es posible que los comentarios aquí expresados no sean aplicables a su perfil de inversión o a su situación patrimonial personal. En caso de duda sobre la idoniedad de los comentarios expresados en el presente documento en su caso concreto, le recomendamos ponerse en contacto con Altair Finance a través del formulario de contacto disponible en la página web o nuestro teléfono que encontrará en la firma del presente documento o en nuestra página web

El presente documento ha sido realizado por Altair Finance basándose en fuentes consideradas como fiables, aunque Altair no garantiza la veracidad, integridad, exactitud y seguridad de las mismas. Los informes reflejan la opinión de Altair Finance, la cual puede variar sin previo aviso. Este documento no constituye una oferta ni solicitud de compra o venta de valores. Altair Finance no se responsabiliza de las consecuencias de su uso y no acepta ninguna responsabilidad derivada de su contenido. Este informe en ningún caso pretende ser una recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. Altair Finance no será en ningún caso responsable de los daños o perjuicios que puedan sufrir aquellas personas que formalicen este tipo de operaciones.

Share This