(+34) 91 531 24 76 administracion@altairfinance.es

Nueva semana de mucha volatilidad en los mercados, en general, y de nuevo la política marcando el ritmo de los mercados. Después de una semana de altibajos tras la respuesta de China a los aranceles de Trump, a final de semana el presidente americano anunció nuevos gravámenes a las importaciones del país asiático.

 Cuadro on el comportamiento de los principales indices bursatiles a 9 abril 2018

En Europa se publicaron los datos definitivos de PMI en marzo, con el manufacturero de la eurozona en 56,6, dos puntos por debajo del anterior; de servicios en 54,9, más de un punto por debajo de febrero; y 55,2 el compuesto, casi dos puntos peor. En los tres casos muy cercad de los niveles esperados. La tasa de desempleo de los países del euro bajó una décima hasta el 8,5%. El IPC de marzo subió tres décimas en tasa anual hasta +1,4% y se mantuvo en el +1% en tasa subyacente. Como el IPP de febrero, que repitió el dato de enero, manteniéndose en +1,6%. Por países, Alemania dio a conocer las cifras de producción industrial, con una fuerte caída (-1,6% desde -0,1%), y las de ventas al por menor, también con peores datos que en enero: +1,3% anual, un punto menor, y -0,7% mensual, cuatro décimas menor. En Francia el IPC adelantado del mes de marzo dejó un dato mayor del esperado: +1% mensual y +1,5% anual.

En Estados Unidos, se publicaron las cifras de nóminas no agrícolas (+103.000) que no llegaron a las cifras esperadas por el consenso del mercado y dejaron la tasa de desempleo en el 4,1%. Subió un +2,7% el salario medio por hora. El PMI de servicios del ISM adelantado de marzo fue de 58,8 y el manufacturero 59,3, ambos por debajo de lo esperado y de febrero. El PMI manufacturero final de marzo fue de 55,6, tres décimas mejor que en febrero; el de servicios fue de 54, casi dos puntos peor; y el compuesto de 54,2 más de punto y medio peor. La cifra de pedidos de bienes duraderos se quedó a una décima de las expectativas del mercado, pero aún así, subió con fuerza (+3%) respecto al mes previo (-3,6%).

 Tipo de cambio euro-dolar semana del 2 al 9 abril 2018

En España el paro cayó en 47.700 personas, situándose en 3.422.551 personas, la cifra más baja de los últimos nueve años. La producción industrial creció en febrero un +1,5%, claramente mejor que en enero, pero sin alcanzar las expectativas. El Ibex 35, en semana con festivo y a pesar de tener sólo una sesión en positivo, la del jueves, subió un 0,86%, cerrando en 9.682,80 puntos.

 ibex 35 semana 2 al 6 abril 2018

En Asia conocimos el PMI oficial manufacturero de China en marzo, más de un punto superior al de febrero (51,5 frente a 50,3), superando ampliamente las expectativas. También mejoró, aunque más ligeramente, el de servicios (54,6 frente a 54,4) y el compuesto (54 frente a 52,9 anterior). En Japón conocimos el PMI manufacturero (53,1), el de servicios (50,9) y el compuesto (51,3), todos por debajo de la cifra de febrero.

El euro cayó un -0,34% en su cambio con el dólar, cerrando la semana en 1,2271. El precio del oro subió un 0,66%. Y el barril de Brent cayó un 4,50% esta semana.

Movimientos

Renta variable: semana sin apenas cambios en estos instrumentos financieros. Recomendamos mantener la exposición en los fondos mixtos flexibles en el 55% y los mixtos defensivos en el 60%; en ambos casos a nivel neutral.

Renta fija: sin cambios relevantes esta semana.

Divisas: recomendamos mantener la divisa al dólar al 5% tanto en la renta fija como en los fondos de mixtos flexibles y en los defensivos.

 Posicionamiento de los fondos asesorados por Altair Finance a 5 abril 2018

Fuente: Datos de Altair Finance a 5 de abril de 2018.
NOTA: Sobreponderación o infraponderación en función de la distribución estratégica de activos de cada fondo.

Calendario semanal

Semana destacada en la eurozona, donde conoceremos las actas de la reunión de política monetaria del BCE y las declaraciones de su presidente, Mario Draghi; además de la balanza comercial. De Alemania también conoceremos su balanza comercial y las declaraciones del presidente de la Bunesbank, Jens Weidmann. A nivel nacional, el dato más destacado es el IPC anual.

En Reino Unido, lo más relevante de la semana será las declaraciones del gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney y la producción manufacturera de.

Las miradas volverán a estar puestas en Estados Unidos, donde conoceremos el IPP mensual, el IPC subyacente, los inventarios de petróleo crudo de la AIE, la encuesta JOLTs de ofertas de empleo de febrero y las actas de la reunión del FOMC.

Semana más tranquila en Asia. De Japón conoceremos la balanza por cuenta corriente y las declaraciones del gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda. Mientras que de China, lo más relevante será el IPC y el IPP anual y la balanza comercial de marzo.

 

 

Síguenos:

@Altair_Finance · Finect · Google+ · Linkedin · Facebook


Advertencia legal

Los comentarios recogidos en el presente documento no representan asesoramiento financiero alguno y su uso es meramente informativo. Es posible que los comentarios aquí expresados no sean aplicables a su perfil de inversión o a su situación patrimonial personal. En caso de duda sobre la idoniedad de los comentarios expresados en el presente documento en su caso concreto, le recomendamos ponerse en contacto con Altair Finance a través del formulario de contacto disponible en la página web o nuestro teléfono que encontrará en la firma del presente documento o en nuestra página web

El presente documento ha sido realizado por Altair Finance basándose en fuentes consideradas como fiables, aunque Altair no garantiza la veracidad, integridad, exactitud y seguridad de las mismas. Los informes reflejan la opinión de Altair Finance, la cual puede variar sin previo aviso. Este documento no constituye una oferta ni solicitud de compra o venta de valores. Altair Finance no se responsabiliza de las consecuencias de su uso y no acepta ninguna responsabilidad derivada de su contenido. Este informe en ningún caso pretende ser una recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. Altair Finance no será en ningún caso responsable de los daños o perjuicios que puedan sufrir aquellas personas que formalicen este tipo de operaciones.

Share This