(+34) 91 531 24 76 administracion@altairfinance.es

Semana marcada por el acuerdo de la OPEP para recortar la producción a partir de enero de 2017. La OCDE publicó las previsiones de crecimiento a nivel global, con +2,9% en 2016 y un +3,3% en 2017.

cuadro-rentabilidad-de-los-principales-índices-bursátiles-del-28-de-noviembre-al-4-de-diiciembre

En Europa, pendientes del referéndum en el país transalpino, con la amplia victoria del no y la consecuente dimisión de Renzi. Por otro lado se conocieron los datos definitivos del IPC, en los que no hubo muchos cambios respecto a los adelantados. En la Eurozona se mantiene el subyacente y aumenta en una décima el general. Lo mismo pasó con los datos de PMI, que se mantuvieron en lo esperado salvo en Reino Unido, con un retroceso de 9 décimas. La sorpresa positiva vino de las cifras de ventas al por menor en Alemania (+2,4% frente a una pérdida del 1,5% previo). Las previsiones de la OCDE se sitúan en +1,7% y +1,6% en 2016 y 2017.

En Estados Unidos la tasa de desempleo se sitúa en 4,6%, con un descenso de 3 décimas. Mientras, la ADP del último mes se cerró con mejores números de los esperados (216.000). Los datos del ISM manufacturero subieron hasta 53,2, más de un punto por encima de la anterior medición. El dato final del PIB del tercer trimestre queda en un +1,4%.

 gráfico-precio-del-petróleo-crudo-semana-28-noviembre-al-4-diciembre

En España el IPC interanual se situó en el o,7% y el PMI manufacturero de noviembre creció más de un punto respecto al de octubre, hasta los 54,5. El dato negativo vino de las ventas minoristas, con +0,6%, muy por debajo de lo esperado.

En China se publicaron los datos oficiales de PMI de servicios en 54,7 y manufacturero en 51,7.

Fuerte crecimiento del precio del petróleo, cercano al 12% tras el acuerdo en la reunión de la OPEP.

 

Movimientos

Renta Variable: comenzamos las semanas aprovechando las caídas para aumentar la exposición hasta el 33%, manteniendo el nivel infraponderado, y seguimos con la misma recomendación pasando primero al 35% de exposición y terminando la semana en el 37%.

Renta Fija: sólo un movimiento en lo que respecta a este activo durante la semana, con la recomendación para acudir a una emisión con plazo de cinco años. Nos mostramos activos en este mercado pero sin perder el objetivo de posicionamiento principal para todos los fondos, que es estar muy conservadores en la exposición a bonos, sobre todo aquellos de mayor duración

Divisas: a comienzo de semana aprovechamos para consolidar beneficios de la posición corta, con lo que los fondos quedaron con exposición del -4% en el dólar y 5% en la libra, antes de recomendar la venta de éstas en un 2%.

posicionamiento-de-los-fondos-asesorados-desde-Altair-Finance-a-1-de-diciembre

Fuente: Datos de Altair Finance a 1 de diciembre de 2016.
NOTA: Sobreponderación o infraponderación en función de la distribución estratégica de activos de cada fondo.

 

Calendario semanal

En la Zona euro semana marcada por la decisión sobre tipos de interés y tipo de facilidad de depósito del BCE, con las posteriores declaraciones de Mario Draghi. También conoceremos el PMI compuesto de Markit. En Alemania se publica la balanza comercial, las cifras de producción industrial y el PMI de servicios, dato que también conoceremos en nuestro país.

En Gran Bretaña se publica el PMI de servicios, la producción manufacturera, el índice de ventas al por menor del BRC y la balanza comercial, comunitaria y no comunitaria. Además, habrá declaraciones del gobernador del Banco de Inglaterra.

En Estados Unidos sabremos el PMI no manufacturero del ISM, la encuesta JOLTs de ofertas de empleo, los inventarios de petróleo crudo y la encuesta de expectativas y confianza del consumidor de la Universidad de Michigan.

Por último, en Asia destacan esta semana la balanza comercial y el IPC en China, y el PIB en Japón.

 

 

 

Síguenos:

@Altair_Finance · Unience · Google+ · Linkedin · Facebook


Advertencia legal

Los comentarios recogidos en el presente documento no representan asesoramiento financiero alguno y su uso es meramente informativo. Es posible que los comentarios aquí expresados no sean aplicables a su perfil de inversión o a su situación patrimonial personal. En caso de duda sobre la idoniedad de los comentarios expresados en el presente documento en su caso concreto, le recomendamos ponerse en contacto con Altair Finance a través del formulario de contacto disponible en la página web o nuestro teléfono que encontrará en la firma del presente documento o en nuestra página web

El presente documento ha sido realizado por Altair Finance basándose en fuentes consideradas como fiables, aunque Altair no garantiza la veracidad, integridad, exactitud y seguridad de las mismas. Los informes reflejan la opinión de Altair Finance, la cual puede variar sin previo aviso. Este documento no constituye una oferta ni solicitud de compra o venta de valores. Altair Finance no se responsabiliza de las consecuencias de su uso y no acepta ninguna responsabilidad derivada de su contenido. Este informe en ningún caso pretende ser una recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. Altair Finance no será en ningún caso responsable de los daños o perjuicios que puedan sufrir aquellas personas que formalicen este tipo de operaciones.

Share This