(+34) 91 531 24 76 administracion@altairfinance.es

Semana con signo positivo general en los mercados. La tensión política provocada por Corea del Norte se ha visto reducida al apoyar China y Rusia las sanciones a dicho país en el seno del Consejo de Seguridad de la ONU; a pesar del lanzamiento de un nuevo misil que sobrevoló Japón.

 rentabilidad de los principales índices bursátiles semana del 11 al 17 de septiembre de 2017

En la Eurozona, la producción industrial de julio fue de +0,1%, cumpliendo la estimación y creciendo respecto a junio en siete décimas. Los datos definitivos del IPC de agosto se mantuvieron en lo esperado, con un +1,9% anual, +0,4% mensual, +1,7% subyacente anual y +0,1% subyacente mensual. En Alemania se confirmó el dato previo anual, +1,8%, lo que supone una ligera subida respecto a julio; el mensual fue de +0,1%. En Francia, misma situación en tasa anual con un +0,9%; en el mensual se confirmó el +0,5% previo, ocho décimas más que en julio. Reino Unido creció respecto al dato previo y al de julio: +2,9% anual y +0,6% mensual.

En Estados Unidos, la cifra de ventas al por menor del mes de agosto fue de -0,2%, por debajo de lo esperado. El IPC anual de agosto es del +1,9%, con una ligera subida respecto a la previsión, del +0,4% mensual, +1,7% subyacente anual y +0,2% subyacente mensual. El índice de precios del productor se quedó por debajo de las expectativas con un +0,1% mensual y +2,4% anual. La encuesta de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan en dato adelantado de septiembre se fue hasta los 95 puntos, cumpliendo con el consenso, pero por debajo de la cifra de agosto. Habrá que esperar para comprobar si Donald Trump consigue sacar adelante todo o parte del plan de estímulo fiscal.

 gráfico del tipo de cambio entre el euro y el dólar semana del 11 al 17 de septiembre de 2017

En España, con el desafío catalán en el punto álgido, ya son varias las instituciones internacionales que han advertido de las consecuencias de una declaración unilateral de independencia y los procedimientos del Gobierno de España siguen su curso, comienzan unas semanas clave para la resolución del desafío soberanista. El IPC anual de agosto fue de +1,6% una décima por encima de julio; el mensual +0,2% nueve décimas mejor que en julio. El peso de las exportaciones en el PIB se elevó hasta el 53%, colocándose en la media mundial. El Ibex 35 creció un 1,85% gracias a las sesiones alcistas de los tres primeros días de una semana que cerró en los 10.317 puntos.

 gráfico de la evolución del precio del oro semana del 11 al 17 de septiembre de 2017

En Asia, la producción industrial de China en agosto fue del +6%, por debajo de lo esperado y de la cifra de julio. En Japón la producción industrial de julio fue del +4,7%

El euro cerró la semana en 1,1938, con una caída del 0,80%. El barril de Brent subió más de un 3%, cerrando por encima de los 55$.

Movimientos

Renta variable: sin movimientos de relevancia, los fondos mantienen el 30% de exposición, en nivel infraponderado.

Renta fija: duraciones que se mantienen en nivel infraponderado, por debajo de los 2 años.

Divisas: la exposición al dólar se mantiene en un 6%.

posicionamiento de los fondos asesorados por Altair Finance a 14 de septiembre de 2017

Fuente: Datos de Altair Finance a 14 de septiembre de 2017.
NOTA: Sobreponderación o infraponderación en función de la distribución estratégica de activos de cada fondo.

Calendario semanal

En la Eurozona conoceremos el IPC anual de agosto, y asistiremos a las declaraciones de Mario Draghi. En Alemania sabremos el índice ZEW de confianza inversora de septiembre así como el PMI de servicios.

Por su parte, Reino Unido hablará Mark Carney, gobernador del Banco de Inglaterra, así como la primera ministra Theresa May. Entre ambas comparecencias tendrá lugar, a mitad de semana, la publicación de las cifras mensuales de ventas minoristas del mes de agosto.

En Estados Unidos conoceremos los permisos de construcción otorgados en agosto. Además, se harán públicas las cifras de ventas de viviendas de segunda mano de agosto así como los datos de los inventarios de petróleo crudo de la AIE. Además, sabremos las proyecciones económicas de la FED. También conoceremos la decisión de tipos de interés. Por último, conoceremos las cifras del índice manufacturero de la FED de Filadelfia de septiembre.

En Japón escucharemos las declaraciones anuales de política monetaria del Banco de Japón.

 

 

Síguenos:

@Altair_Finance · Finect · Google+ · Linkedin · Facebook


Advertencia legal

Los comentarios recogidos en el presente documento no representan asesoramiento financiero alguno y su uso es meramente informativo. Es posible que los comentarios aquí expresados no sean aplicables a su perfil de inversión o a su situación patrimonial personal. En caso de duda sobre la idoniedad de los comentarios expresados en el presente documento en su caso concreto, le recomendamos ponerse en contacto con Altair Finance a través del formulario de contacto disponible en la página web o nuestro teléfono que encontrará en la firma del presente documento o en nuestra página web

El presente documento ha sido realizado por Altair Finance basándose en fuentes consideradas como fiables, aunque Altair no garantiza la veracidad, integridad, exactitud y seguridad de las mismas. Los informes reflejan la opinión de Altair Finance, la cual puede variar sin previo aviso. Este documento no constituye una oferta ni solicitud de compra o venta de valores. Altair Finance no se responsabiliza de las consecuencias de su uso y no acepta ninguna responsabilidad derivada de su contenido. Este informe en ningún caso pretende ser una recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. Altair Finance no será en ningún caso responsable de los daños o perjuicios que puedan sufrir aquellas personas que formalicen este tipo de operaciones.

Share This