Semana de ligeras variaciones en el mercado bursátil, marcada por los festivos en EE. UU. Ligeras caídas tanto en el país americano como en Europa, a pesar del buen funcionamiento en general del sector bancario, apoyado en la subida de tipos.
En Europa conocimos las actas de la reunión de política monetaria del BCE. Sin sorpresas respecto a las declaraciones de Mario Draghi tras la reunión: discusiones sobre la conveniencia de empezar a retirar los estímulos y seguir con la compra de deuda a partir de 2018. Misma consecuencia que tras la reunión: subida en la rentabilidad de los bonos, con el bund en máximos de año y medio. Sobre los datos macro, se publicaron los PMI finales de junio. En la Eurozona mejoran los datos del PMI manufacturero (57,4) y de servicios (55,4) que llevan al PMI compuesto hasta los 56,3 en junio, más de medio punto por encima de las previsiones, aunque aún por debajo del dato de mayo. En Alemania el PMI manufacturero (59,6) mejora tanto la previsión como la lectura de mayo, el de servicios (54,0) mejora las previsiones pero se queda por debajo del mes anterior, como el compuesto (56,6). En Francia, PMI manufacturero en 54,8, de servicios 56,9 y compuesto 56,6. En Reino Unido todos los datos por debajo del mes de mayo: PMI manufacturero 54,3, PMI de servicios 53,4 y PMI compuesto 53,8.
En Estados Unidos sube una décima y se sitúa en 4,4%, contrarrestado por el buen dato en nóminas no agrícolas con 222.000 nuevas nóminas, muy por encima de lo esperado y de la medición de mayo. El salario medio por hora anual se mantiene en el nivel del mes anterior (+2,5%). Los datos de junio de los ISM manufacturero (57,8) y de servicios (57,4) fueron mejores que en mayo. En los PMI, empeora el manufacturero sobre el dato preliminar (52), mejora el de servicios (54,2) y se queda igual el compuesto (53) que cae seis décimas respecto al mes anterior.
En España conocimos los datos de empleo, con más de 98.000 parados menos, lo que supone el dato más bajo (3.362.811) en ocho años. La afiliación creció en 87.000 personas. El desempleo baja en todos los sectores salvo en la agricultura. Por otro lado, el PMI manufacturero cayó (54,7 frente a 55,4), el de servicios creció (58,3 frente a 57,3) y el compuesto creció también (57,7 frente a 57,2).
En China, caída del PMI de servicios (51,6) que arrastra al compuesto (51,1) pese a la mejora del PMI manufacturero (50,4).
Respecto a los tipos de cambio, el euro cae dos décimas respecto al dólar, cerrando la semana en 1,1403. El barril de Brent perdió los 47 dólares tras caer más de un 2%, como el oro.
Movimientos
Renta Variable: a comienzos de semana recomendamos reducir la exposición en un 5% aprovechando la fuerte subida. Los fondos se mantienen infraponderados, ahora con el 35% de exposición. Intentamos sacar partido de los bandazos a corto plazo del mercado, para exprimir al máximo la rentabilidad. Prueba de ello es que, a día de hoy, la rentabilidad de los fondos mixtos se aproxima a la del Eurostoxx 50 en lo que va de año, pero estando invertidos tan sólo al 30% de media aproximadamente
Renta Fija: sin movimientos significativos en el activo, manteniendo duraciones bajas, en niveles infraponderados.
Divisas: sin cambios durante la semana, exposición del 6% en la divisa americana y del 1,5% a la libra, ambos niveles infraponderados.
Fuente: Datos de Altair Finance a 6 de julio de 2017.
NOTA: Sobreponderación o infraponderación en función de la distribución estratégica de activos de cada fondo.
Calendario semanal
En la Eurozona sabremos los datos de la balanza comercial del mes de mayo. En Alemania conoceremos los datos de la balanza comercial de mayo así como el IPC mensual de junio. En Francia darán a conocer los datos de IPC del mes de junio, datos que también conoceremos en España.
Por su parte, en Reino Unido publicarán los datos de los ingresos medios de los trabajadores, bonus incluido de mayo y la evolución del desempleo de junio.
En Estados Unidos conoceremos los datos del IPC de junio, las cifras de ventas minoristas del mismo mes.
En Asia, el IPC anual y la balanza comercial de junio de China; y el índice de actividad del sector servicios de Japón.
Síguenos:
@Altair_Finance · Finect · Google+ · Linkedin · Facebook
Advertencia legal
Los comentarios recogidos en el presente documento no representan asesoramiento financiero alguno y su uso es meramente informativo. Es posible que los comentarios aquí expresados no sean aplicables a su perfil de inversión o a su situación patrimonial personal. En caso de duda sobre la idoniedad de los comentarios expresados en el presente documento en su caso concreto, le recomendamos ponerse en contacto con Altair Finance a través del formulario de contacto disponible en la página web o nuestro teléfono que encontrará en la firma del presente documento o en nuestra página web
El presente documento ha sido realizado por Altair Finance basándose en fuentes consideradas como fiables, aunque Altair no garantiza la veracidad, integridad, exactitud y seguridad de las mismas. Los informes reflejan la opinión de Altair Finance, la cual puede variar sin previo aviso. Este documento no constituye una oferta ni solicitud de compra o venta de valores. Altair Finance no se responsabiliza de las consecuencias de su uso y no acepta ninguna responsabilidad derivada de su contenido. Este informe en ningún caso pretende ser una recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. Altair Finance no será en ningún caso responsable de los daños o perjuicios que puedan sufrir aquellas personas que formalicen este tipo de operaciones.