(+34) 91 531 24 76 administracion@altairfinance.es

La negociación con Grecia atraviesa aguas turbulentas. El retraso en el pago de 300 millones de euros al FMI hasta finales de mes ha provocado fuertes movimientos en los mercados, a lo que hay que añadir el mensaje del BCE respecto a la volatilidad que podemos esperar durante los próximos meses. En junio deberá abonar más de 1.500 millones de euros. Los bonos soberanos han sido los primeros en notar la reacción. El bono español ya ofrece más de un 2% de rentabilidad a diez años, máximos de seis meses. El bono alemán hace lo propio hasta el 0,88% por lo que la prima de riesgo apenas ha cambiado.

Gráfico-rentabilidad-bono-español-a-10-años

Los mercados de renta variable tampoco han salido indemnes. Los índices europeos corrigen más de 1,5% con Grecia y Reino Unido liderando las caídas por países. El euro, por su parte, cierra la semana por encima de los 1,11 dólares por euro desde los 1,09.

Los precios en Europa recuperan terreno perdido y crecen un 0,3% interanual, dejando atrás los datos negativos. La rueda de prensa de Mario Draghi aportó más nerviosismo a los mercados. A su reafirmación en el programa de compra de deuda añadió un aviso sobre la volatilidad que podemos esperar durante próximas semanas.

En España hay que destacar los buenos datos de empleo publicados. Durante el mes de mayo, más de 213.000 personas se afiliaron a la Seguridad Social, el segundo mejor registro de la historia para dicho mes. El paro cae en más de 117.000 personas, la mayor caída en un mes de mayo. El crédito acumula un trimestre de subidas aunque la tasa interanual continúa en terreno negativo. Cabe destacar un incremento en el mismo periodo de los créditos al consumo.

gráfico-costes-laborales-EEUU

Costes laborales en EE.UU

En Estados Unidos, lo datos de PIB muestran una desaceleración de la economía norteamericana, que en tasa trimestral muestran una contracción del 0,7%. El saldo exterior está, en parte, detrás de esta corrección. Las exportaciones y los beneficios muestran cierta debilidad que podría afectar a los mercados en próximas jornadas. Los bonos del tesoro americano a 10 años ven también subir su rentabilidad hasta el 2,38%. El empleo sí fue un buen dato, que se puede ver traducido en el gráfico de costes laborales adjunto.

La OPEP celebró su reunión semestral durante la semana pasada y tal como se esperaba mantuvo su nivel de producción actual en los 30 millones de barriles diarios. Con esta medida, la organización pretende mantener sus cuotas de mercado en detrimento de otras fuentes energéticas tanto fósiles como renovables.

 

Movimientos

A pesar de la infraponderación tanto en renta variable como en renta fija y la importante posición en liquidez que tienen los fondos, la fuerte bajada de las bolsas, los bonos y el dólar ha tenido impacto en la rentabilidad de las carteras, especialmente en las más conservadoras. Sin embargo, ahora, ya aguantado el impacto de ver la rentabilidad del bono europeo a 10 años subir en pocas semanas desde el 0,05% hasta casi el 0,90% y el del español desde el 1,10% hasta el 2,24%, las carteras ofrecen mejores perspectivas a futuro. Creemos que es pronto para recomendar un aumento de la exposición a renta fija o renta variable, seguimos siendo pesimistas a corto plazo en los mercados. 2015 está siendo un año mucho más difícil de lo que muchos estimaban a pesar del sustento que ofrece el QE en Europa.

La diferencia es que Estados Unidos está de vuelta mientras que nosotros, en Europa, apenas hemos empezado, y el cruce de esas dos movimientos produce turbulencias muy fuertes en todos los mercados. Por lo pronto, seguiremos con paciencia el culebrón de Grecia y el vencimiento trimestral de derivados en dos semanas.

cuadro-posicionamiento-fondos-asesorados-por-AltairFinance

NOTA: Sobreponderación o infraponderación en función de la distribución estratégica de activos de cada fondo.

 

Calendario semanal

El martes se publicarán los datos de producto interior bruto de la Zona Euro y ya el viernes conoceremos los datos de producción industrial. También se conocerán dato de la balanza comercial alemana así como de su índice de Producción Industrial del mes de abril.

En España conoceremos la última referencia del IPC.

En Estados Unidos se publican datos muy relevantes. Desde las venta minoristas hasta los inventarios de petróleo, pasando por la publicación con referencia a la confianza como la que elabora la Universidad de Michigan. A lo largo de la semana también se emitirán bonos a diez años.

 

Síguenos:

@Altair_Finance · Grupo en Unience · Google+ · Linkedin · Facebook

 

Advertencia legal

Los comentarios recogidos en el presente documento no representan asesoramiento financiero alguno y su uso es meramente informativo. Es posible que los comentarios aquí expresados no sean aplicables a su perfil de inversión o a su situación patrimonial personal. En caso de duda sobre la idoniedad de los comentarios expresados en el presente documento en su caso concreto, le recomendamos ponerse en contacto con Altair Finance a través del formulario de contacto disponible en la página web o nuestro teléfono que encontrará en la firma del presente documento o en nuestra página web

El presente documento ha sido realizado por Altair Finance basándose en fuentes consideradas como fiables, aunque Altair no garantiza la veracidad, integridad, exactitud y seguridad de las mismas. Los informes reflejan la opinión de Altair Finance, la cual puede variar sin previo aviso. Este documento no constituye una oferta ni solicitud de compra o venta de valores. Altair Finance no se responsabiliza de las consecuencias de su uso y no acepta ninguna responsabilidad derivada de su contenido. Este informe en ningún caso pretende ser una recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. Altair Finance no será en ningún caso responsable de los daños o perjuicios que puedan sufrir aquellas personas que formalicen este tipo de operaciones.

 

 

Share This