(+34) 91 531 24 76 administracion@altairfinance.es

Los índices bursátiles mantienen, en su mayoría, el tono verde en los resultados de la semana. El crudo y los resultados empresariales están siendo un aliciente para esta recuperación. Se mantiene el referéndum en Reino Unido para el 23 de junio sobre la permanencia del país en la Unión.

En Europa, los datos de PMI industrial y de confianza en Alemania fueron peores de lo esperado, señalando los efectos de la ralentización de la economía global en el área euro. La concesión de créditos, sin embargo, sigue creciendo tanto a empresas como a familias. Por el momento, más del 95% de las empresas han publicado sus números y la caída del beneficio por acción (BPA) ha sido del 2% mientras que se esperaba una cercana al 7%.

 evolución-PIB-en-España-altair-finance

Evolución del PIB en España

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la economía española creció un 0,8% en el cuarto trimestre de 2015 y un 3,5% en los 12 meses anteriores. La demanda interna se alza como pilar fundamental de este crecimiento, con un aporte de 4,1 puntos básicos. Y, aunque es cierto que el crecimiento se mantiene en niveles parecidos, los parámetros han sido algo peores que en el trimestre anterior.

Semana de datos mixtos en Estados Unidos. El indicador de confianza de los consumidores (Conference Board) fue peor de lo esperado, alcanzando niveles de 2014. Por el contrario, las ventas minoristas sorprendieron en positivo. La segunda estimación del crecimiento del PIB para el cuarto trimestre muestra una mejora desde el 0,7% anualizado hasta el 1%.

 evolución-precio-petróleo-crudo-altair-finance

Precio del petróleo crudo

Brasil empeora su situación tras la rebaja de calificación por parte de la agencia Moody´s hasta el nivel de bono basura (Ba2), en línea con las otras dos agencias (Fitch y S&P). La dificulta para acceder a crédito externo y el aumento de la deuda pública están detrás de esta valoración.

Movimientos

Seguimos con nuestra estrategia de reducir riesgo y concentrarlo en la renta variable de las carteras, reduciendo sin prisas la exposición. Aunque creemos que el mercado nos ofrecerá alguna oportunidad de descargar más arriba, estamos ante un mercado muy traidor en el que en un día nos jugamos lo de seis meses.

Renta Variable: hemos seguimos recomendando reducir la exposición durante prácticamente toda la semana, aunque de manera suave, esperando mayores niveles. Será un momento crítico el vencimiento de futuros y opciones en el tercer viernes de marzo.

Renta fija: a pesar de acudir a una nueva emisión de bono en €, seguimos recomendando reducir la duración de las carteras, vendiendo bonos con menor margen. Sólo vemos interesante el segmento de High yield y el viernes recomendamos comprar ETF de bonos High yield USA para Cimaltair, aunque en poca cantidad.

Divisas: aprovechamos esta semana para reducir exposición al $, en Altair Patrimonio a comienzo de la misma y de nuevo en Altair Patrimonio junto con Cimaltair al final.

posicionamiento-fondos-de-inversióa-asesorados-altair-finance

NOTA: Sobreponderación o infraponderación en función de la distribución estratégica de activos de cada fondo.

 

Calendario semanal

De nuevo una semana con muchas citas importantes. En la Zona € conoceremos el IPC, el PMI manufacturero y el de servicios, datos estos dos últimos que también conoceremos en España y Alemania, allí además de las cifras de ventas minoristas y el cambio en el desempleo.

En Gran Bretaña se harán públicos el PMI manufacturero, el de servicios y el del sector de la construcción.

Estados Unidos publicará las cifras de viviendas pendientes, los PMI manufacturero y no manufacturero del ISM, el PMI de servicios, la tasa de desempleo, los pedidos de fábrica y los inventario de petróleo crudo.

En Asia, por su parte, conoceremos los datos de gasto de los hogares y ventas minoristas en Japón y el PMI manufacturero en China.

 

 

Síguenos:

@Altair_Finance · Unience · Google+ · Linkedin · Facebook


 Advertencia legal

Los comentarios recogidos en el presente documento no representan asesoramiento financiero alguno y su uso es meramente informativo. Es posible que los comentarios aquí expresados no sean aplicables a su perfil de inversión o a su situación patrimonial personal. En caso de duda sobre la idoniedad de los comentarios expresados en el presente documento en su caso concreto, le recomendamos ponerse en contacto con Altair Finance a través del formulario de contacto disponible en la página web o nuestro teléfono que encontrará en la firma del presente documento o en nuestra página web

El presente documento ha sido realizado por Altair Finance basándose en fuentes consideradas como fiables, aunque Altair no garantiza la veracidad, integridad, exactitud y seguridad de las mismas. Los informes reflejan la opinión de Altair Finance, la cual puede variar sin previo aviso. Este documento no constituye una oferta ni solicitud de compra o venta de valores. Altair Finance no se responsabiliza de las consecuencias de su uso y no acepta ninguna responsabilidad derivada de su contenido. Este informe en ningún caso pretende ser una recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. Altair Finance no será en ningún caso responsable de los daños o perjuicios que puedan sufrir aquellas personas que formalicen este tipo de operaciones.

Share This