(+34) 91 531 24 76 administracion@altairfinance.es

Con el foco en las publicaciones de resultados de las empresas, el parlamento griego aprobó el paquete de medidas que se le exigía para seguir la negociación del nuevo rescate. El BCE, por su parte, aumentaba en 900 millones de euros la línea de liquidez de emergencia para los bancos griegos, y ya suma 90.4000 millones de euros en total. El rating griego ha mejorado hasta CCC+ desde CCC- como consecuencia de estos avances.

El índice PMI de confianza empresarial de área euro se desacelera ligeramente aunque se mantiene cerca de los máximos de los últimos años a pesar del conflicto con Grecia.

En España, el dato más relevante ha sido el del empleo con 411.700 empleados más, el nivel más alto desde 2011. No en vano, los datos del mes de julio son los mejores desde que se recogen. El sector servicios es la principal fuente de empleo con el 71% de los nuevos puestos. Con todo, la tasa de temporalidad de los mismos aumenta hasta el 8%. La prima de riesgo ha repuntado hasta los 120 p.b. desde los 114 p.b.

gráfico-con-evolución-índice-paro-España

Gráfico de la tasa de paro en España

En Estados Unidos el IPC creció hasta el 0,1% interanual, registrando la primera lectura positiva en 2015. El IPC subyacente se mantiene en el 2% gracias, fundamentalmente, al aumento de los precios de la gasolina en un 3,4% en el mes. La Reserva Federal aprobaba durante la semana pasada el aumento de los requerimientos de capital a los mayores bancos del país.

China decepciona con la publicación de sus índices de confianza manufacturera, con el peor resultado en los últimos quince meses. Como medidas de estímulo, el gobierno chino ha ampliado el intervalo de fluctuación del yuan y ha rebajado los impuestos a las importaciones a algunos productos de primera necesidad.

Japón logra impulsar sus exportaciones y gracias a ellas recorta el déficit comercial en junio hasta los 69.000 millones de yenes frente a los más de 200.000 del mes anterior.

Tras el acuerdo con Irán se prevé un incremento de la oferta de crudo. Este previsible aumento, junto con el de la producción de los países de la OPEP, han hecho reaccionar al mercado, llevando el barril de Brent a los 55 dólares, lejos de los 65 dólares que marcaba hace unas semanas.

gráfico-evolución-del-barril-de-Brent

Evolución del barril de Brent

 

Movimientos

Seguimos reduciendo riesgo en carteras, especialmente en Renta Variable (muy infraponderados) y Divisas.

Acudimos a las emisiones de Renta Fija: bonos Goldman Sachs, bonos Cellnex y bonos Uniqa que vendimos casi al completo aprovechando las subidas. También vendimos otros bonos de medio y largo plazo, con la idea de seguir reduciendo la duración de la cartera.

En cuanto a Divisas, compramos el 3% de los fondos en $, a niveles de 1,0930.

cuadro-de-evolución-de-los-fondos-asesorados-por-Altair-Finance

NOTA: Sobreponderación o infraponderación en función de la distribución estratégica de activos de cada fondo.

 

Calendario semanal

Ya ha dado comienzo la publicación de los resultados empresariales del segundo trimestre y los datos agregados del primer semestre del año.

En Estados Unidos conoceremos los datos de pedidos de bienes duraderos, el PMI de servicios del mes de julio y el índice de confianza del consumidor. A mediados de la semana tendrá lugar la reunión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés aunque no se esperan cambios al respecto. Ya en el final de la semana conoceremos el Producto Interior Bruto del país del segundo trimestre.

En Europa se publicarán los datos de precios y de desempleo de conjunto de la zona euro correspondientes al mes de julio.

En España conoceremos los datos de Producto Interior Bruto.

 

Síguenos:

@Altair_Finance · Grupo en Unience · Google+ · Linkedin · Facebook

 

Advertencia legal

Los comentarios recogidos en el presente documento no representan asesoramiento financiero alguno y su uso es meramente informativo. Es posible que los comentarios aquí expresados no sean aplicables a su perfil de inversión o a su situación patrimonial personal. En caso de duda sobre la idoniedad de los comentarios expresados en el presente documento en su caso concreto, le recomendamos ponerse en contacto con Altair Finance a través del formulario de contacto disponible en la página web o nuestro teléfono que encontrará en la firma del presente documento o en nuestra página web

El presente documento ha sido realizado por Altair Finance basándose en fuentes consideradas como fiables, aunque Altair no garantiza la veracidad, integridad, exactitud y seguridad de las mismas. Los informes reflejan la opinión de Altair Finance, la cual puede variar sin previo aviso. Este documento no constituye una oferta ni solicitud de compra o venta de valores. Altair Finance no se responsabiliza de las consecuencias de su uso y no acepta ninguna responsabilidad derivada de su contenido. Este informe en ningún caso pretende ser una recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. Altair Finance no será en ningún caso responsable de los daños o perjuicios que puedan sufrir aquellas personas que formalicen este tipo de operaciones.

Share This