Semana marcada por el final de los resultados empresariales, los nuevos máximos del Dow Jones y la tensa situación que ha desatado Donald Trump en su enfrentamiento con el líder de Corea del Norte.
En Europa, solo destacar el mal dato de producción industrial en Alemania, que arroja una cifra de crecimiento del 2,4% en junio frente al 3,4% esperado. Respecto a las políticas monetarias, los niveles de inflación están lejos de los objetivos del BCE y los últimos datos de inflación subyacente no reflejan ningún gran cambio. El mercado espera que en septiembre Draghi comience a tomar alguna medida respecto a los estímulos. Quizá a finales de agosto, en la reunión de Jackson Hole, ofrezca alguna pista.
En Estados Unidos, el Dow Jones repite una semana más marcando máximos históricos. Mientras, Donald Trump ha entrado de lleno en el ruido internacional a través de sus mensajes en una red social en relación a Core del Norte, cuyo líder tampoco ha sido más moderado. El ruido en torno a un posible enfrentamiento entre ambas potencias ha provocado nerviosismo y volatilidad en uno de los meses más tranquilos del año. Por otro lado, la balanza comercial ha mejorado su déficit, principalmente debido a una mejora de las exportaciones y un descenso de las importaciones.
Al cierre del viernes, el euro alcanzó máximos de los últimos dos años en su cotización frente al dólar. Los datos de inflación y el ruido político son las principales razones de esta revalorización de la divisa europea.
Movimientos
Renta variable: ante la tensa situación en los mercados, recomendamos aumentar la exposición de manera contundente, aunque desde una posición infraponderada. El aprovechamiento de oportunidades nos ha permitido alcanzar una rentabilidad este año, a día de hoy, de un 5% en los fondos mixtos, por encima del 4,35% que lleva el Eurostoxx 50, su índice de referencia.
Renta fija: sin movimientos relevantes en el activo.
Divisas: sin movimientos relevantes en el activo.
Fuente: Datos de Altair Finance a 10 de agosto de 2017.
NOTA: Sobreponderación o infraponderación en función de la distribución estratégica de activos de cada fondo.
Calendario semanal
En Alemania conoceremos los datos del PIB del segundo trimestre así como el IPP mensual de julio. En la Eurozona saldrán a la luz los datos del IPC anual en la zona euro en julio.
Por su parte, en Reino Unido publicarán los datos del IPC anual de julio y las cifras de ingresos medios de los trabajadores en junio, bonus incluidos. Además, sabremos los datos de su evolución del desempleo en julio así como los de ventas minoristas en dicho mes.
En Estados Unidos conoceremos las cifras de Ventas minoristas así como las de Ventas minoristas subyacentes de julio. Además conoceremos los permisos de construcción de julio y los datos de los inventarios de petróleo crudo de la AIE. Por otro lado, se publicarán las actas de la reunión del FOMC. También se harán públicas las cifras del índice manufacturero de la FED de Filadelfia en agosto.
En Asia sabremos el PIB del segundo trimestre de Japón así como el índice de producción industrial anual de China en julio.
Síguenos:
@Altair_Finance · Finect · Google+ · Linkedin · Facebook
Advertencia legal
Los comentarios recogidos en el presente documento no representan asesoramiento financiero alguno y su uso es meramente informativo. Es posible que los comentarios aquí expresados no sean aplicables a su perfil de inversión o a su situación patrimonial personal. En caso de duda sobre la idoniedad de los comentarios expresados en el presente documento en su caso concreto, le recomendamos ponerse en contacto con Altair Finance a través del formulario de contacto disponible en la página web o nuestro teléfono que encontrará en la firma del presente documento o en nuestra página web
El presente documento ha sido realizado por Altair Finance basándose en fuentes consideradas como fiables, aunque Altair no garantiza la veracidad, integridad, exactitud y seguridad de las mismas. Los informes reflejan la opinión de Altair Finance, la cual puede variar sin previo aviso. Este documento no constituye una oferta ni solicitud de compra o venta de valores. Altair Finance no se responsabiliza de las consecuencias de su uso y no acepta ninguna responsabilidad derivada de su contenido. Este informe en ningún caso pretende ser una recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. Altair Finance no será en ningún caso responsable de los daños o perjuicios que puedan sufrir aquellas personas que formalicen este tipo de operaciones.