Altair European Opportunities se sitúa como el mejor fondo de inversión en la categoría de renta variable europea, con una revalorización del 8,5% desde enero, según datos de Morningstar y que recoge el diario Expansión.
Como fondo de Renta Variable Europea, Altair European Opportunities invierte más del 75% de la exposición total en renta variable y al menos el 60% de la exposición total será́ renta variable emitida por entidades radicadas en el área euro.
En concreto, Altair European Opportunities invierte buscando empresas que coticen con descuento en el mercado, pero que además tengan un gran potencial de crecimiento. Mantiene una parte del patrimonio del fondo invertido en futuros lo que garantiza la liquidez y le permite tener una mayor flexibilidad a la hora de recalibrar la exposición de la cartera. Esta combinación de inversión en valor y futuros permite al fondo generar alfa mediante una gestión más activa y al mismo tiempo con menor riesgo de liquidez y de mercado.
El artículo de Expansión recoge la reducción de inversión del fondo en valores españoles, pasando concretamente del 56% al 43,2%. En el último trimestre, Altair European Opportunities ha entrado en Global Dominion, Siemens Gamesa, Inditex e Iberpapel y ha salido de Telepizza, Prosegur Cash, BME, Acciona, Iberdrola y Prosegur.
A fecha de hoy, el fondo está invertido en 46 valores, que suponen algo más del 75% de su cartera, dejando el 25% restante a la inversión en futuros. De estas posiciones ninguna supera el 5%, por lo que el fondo no es excesivamente dependiente de ningún valor. A nivel de sectores el fondo se encuentra sobreponderado en sectores cíclicos como el industrial o consumo discrecional.
Recientemente, el fondo ha completado con éxito su segunda operación de cobertura, con lo que el rendimiento en el mes de agosto ya mejora a su índice de referencia en casi un 2% a cierre del 10/08/2018 y le permite seguir siendo el mejor de su categoría.
Con esto, Altair European Opportunities se sitúa en 8,74% de rentabilidad en el año frente al -0,95% del Stoxx 600, una diferencia de casi el 10% en los poco más de siete meses que llevamos de año. Desde su constitución en febrero de 2016, el fondo ha dado una rentabilidad del 35,3% (13% anualizada) doblando la rentabilidad de este índice (17,3%) y superando a la del IBEX 35 en más de un 20%.