Desde Altair Educa ya explicábamos la preocupación que mostró el Fondo Monetario Internacional con respecto a algunas de las partidas presupuestarias de los Presupuestos Generales del Estado presentados por el Ejecutivo de Sánchez, en especial mostró especial inquietud en lo referente a las pensiones.
Hoy queremos echar un vistazo atrás en el tiempo y comentar los datos publicados en 2018 por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el crecimiento vegetativo en España.
Las cifras obtenidas ya confirmaban la tendencia de que cada vez menos gente nace y más gente muere. En concreto, esta diferencia en 2017 fue de 31.245 personas.
El crecimiento vegetativo es la diferencia entre los nacimientos y las defunciones de una determinada población. La tasa anual del crecimiento vegetativo natural (referida a mil habitantes) resulta de la siguiente resta: tasa de natalidad menos tasa de mortalidad.
Los datos del INE de la variación de la natalidad, arrojaban algo llamativo con respecto al desglose por Comunidad Autónoma, siendo Castilla y León (-7,1%) País Vasco (-6,5%) y Andalucía (-6,1%) las Comunidades Autónomas cuyo número de nacimientos más ha descendido:
El hecho de que mueran más personas de las que nacen refleja el problema que tiene España y los países desarrollados con su pirámide poblacional, ya que es un signo claro de envejecimiento de la población, que puede tener efectos negativos a largo plazo sobre el crecimiento económico, desequilibrio en las cuentas públicas, distorsión del consumo hacia determinados bienes o servicios, etc.
Equipo Altair Finance AM
Síguenos:
@Altair_Finance · Finect · Google+ · Linkedin · Facebook
Advertencia legal Los comentarios recogidos en el presente documento no representan asesoramiento financiero alguno y su uso es meramente informativo. Es posible que los comentarios aquí expresados no sean aplicables a su perfil de inversión o a su situación patrimonial personal. En caso de duda sobre la idoniedad de los comentarios expresados en el presente documento en su caso concreto, le recomendamos ponerse en contacto con Altair Finance a través del formulario de contacto disponible en la página web o nuestro teléfono que encontrará en la firma del presente documento o en nuestra página web El presente documento ha sido realizado por Altair Finance basándose en fuentes consideradas como fiables, aunque Altair no garantiza la veracidad, integridad, exactitud y seguridad de las mismas. Los informes reflejan la opinión de Altair Finance, la cual puede variar sin previo aviso. Este documento no constituye una oferta ni solicitud de compra o venta de valores. Altair Finance no se responsabiliza de las consecuencias de su uso y no acepta ninguna responsabilidad derivada de su contenido. Este informe en ningún caso pretende ser una recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. Altair Finance no será en ningún caso responsable de los daños o perjuicios que puedan sufrir aquellas personas que formalicen este tipo de operaciones.
0 comentarios