Desde hace años se ha producido un gran incremento en el uso del dinero electrónico, lo que no es tan evidente es el ritmo al que están creciendo estas nuevas formas de pago.
Evolución del volumen del total de las transacciones que no implican efectivo a nivel global:
Podemos ver como de 2016 a 2018 el volumen total de las transacciones que no han implicado efectivo ha pasado de los 480 mil millones de dólares a los 600 mil millones, un 24% en apenas 2 años.
Llama la atención que en los países desarrollados han crecido apenas un 13,5% en este terreno y los países en vías de desarrollo han crecido un 44%.En un futuro se espera que sean estos países los que ganen un mayor peso en el crecimiento de estos nuevos sistemas de pago.
La mayoría de los países desarrollados ya ha adoptado los sistemas de pago electrónicos, o ya han comenzado a integrarlos y la tendencia es muy positiva.
Evolución del número de transacciones realizadas por tipo de pago en la Unión Europea
El número de compras realizadas con tarjeta aumenta de forma exponencial, y el número de transacciones bancarias también crece consistentemente.
Esto ha dado lugar a que algunos países pioneros en la adopción de los sistemas de pago electrónicos ya se planteen eliminar el dinero físico en un futuro cercano.
Este es el caso de Dinamarca, un país pequeño, de apenas 5.8 millones de personas donde los esfuerzos del gobierno por implantar los sistemas de pago electrónicos han dado sus frutos rápidamente. Tan rápidamente que prácticamente la totalidad de las transacciones se realizan ya vía electrónica (incluso en las iglesias, o las limosnas a los mendigos), gracias a esta rápida acogida el gobierno se ha fijado como objetivo el 2025 para eliminar el dinero físico, con un máximo de 2030.
El objetivo de estas medidas es puramente la eficiencia del sistema de gobierno, desde reducir la economía sumergida hasta un mayor control de las políticas monetarias. Una tendencia sin duda a tener en cuenta que terminara por imponerse a nivel mundial.
Equipo Altair Finance AM
Síguenos:
@Altair_Finance · Finect · Google+ · Linkedin · Facebook
Advertencia legal Los comentarios recogidos en el presente documento no representan asesoramiento financiero alguno y su uso es meramente informativo. Es posible que los comentarios aquí expresados no sean aplicables a su perfil de inversión o a su situación patrimonial personal. En caso de duda sobre la idoniedad de los comentarios expresados en el presente documento en su caso concreto, le recomendamos ponerse en contacto con Altair Finance a través del formulario de contacto disponible en la página web o nuestro teléfono que encontrará en la firma del presente documento o en nuestra página web El presente documento ha sido realizado por Altair Finance basándose en fuentes consideradas como fiables, aunque Altair no garantiza la veracidad, integridad, exactitud y seguridad de las mismas. Los informes reflejan la opinión de Altair Finance, la cual puede variar sin previo aviso. Este documento no constituye una oferta ni solicitud de compra o venta de valores. Altair Finance no se responsabiliza de las consecuencias de su uso y no acepta ninguna responsabilidad derivada de su contenido. Este informe en ningún caso pretende ser una recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. Altair Finance no será en ningún caso responsable de los daños o perjuicios que puedan sufrir aquellas personas que formalicen este tipo de operaciones.
0 comentarios