Carlos Rodríguez, periodista en La Información, ha publicado un artículo en el que explica que la buena marcha del EuroStoxx 50 y la mala dinámica del Ibex 35 ha provocado que la diferencia entre ambos índices alcance su nivel más alto en la última década y se sitúe cerca de los 50 puntos porcentuales desde 2010. Tal y como señala Rodríguez, hay muchos motivos que explican la diferencia.
Para explicar algunos de ellos cuenta con el testimonio de Carlos Mendoza, portavoz de gestión de Altair Finance quién explica que: «hay dos factores que explican esta diferencia: la composición sectorial de los índices y la exposición geográfica. Si atendemos a la composición sectorial, mientras que el Eurostoxx 50 tiene mucho mayor peso en sector industrial y autos (está más correlacionado con el Dax alemán que con nuestro Ibex), el Ibex continúa con sector bancos como sector con más peso (25% versus 17% del Eurostoxx 50). Si por algo se ha caracterizado este ciclo económico ha sido por el mal comportamiento del sector bancario desde la crisis de 2008 y 2012, por lo que es normal que el Ibex 35 haya tenido un peor comportamiento».
Nuestros productos
Equipo Altair Finance AM
Síguenos:
@Altair_Finance · Finect · Google+ · Linkedin · Facebook
Advertencia legal Los comentarios recogidos en el presente documento no representan asesoramiento financiero alguno y su uso es meramente informativo. Es posible que los comentarios aquí expresados no sean aplicables a su perfil de inversión o a su situación patrimonial personal. En caso de duda sobre la idoniedad de los comentarios expresados en el presente documento en su caso concreto, le recomendamos ponerse en contacto con Altair Finance a través del formulario de contacto disponible en la página web o nuestro teléfono que encontrará en la firma del presente documento o en nuestra página web El presente documento ha sido realizado por Altair Finance basándose en fuentes consideradas como fiables, aunque Altair no garantiza la veracidad, integridad, exactitud y seguridad de las mismas. Los informes reflejan la opinión de Altair Finance, la cual puede variar sin previo aviso. Este documento no constituye una oferta ni solicitud de compra o venta de valores. Altair Finance no se responsabiliza de las consecuencias de su uso y no acepta ninguna responsabilidad derivada de su contenido. Este informe en ningún caso pretende ser una recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. Altair Finance no será en ningún caso responsable de los daños o perjuicios que puedan sufrir aquellas personas que formalicen este tipo de operaciones.
0 comentarios