Desde Altair Finance continuamos con la serie de artículos propuestos para incentivar la educación financiera. Hoy analizamos la composición de la deuda en los países desarrollados, en el gráfico de la izquierda mostramos el porcentaje de PIB que representa la deuda privada en EE.UU. y a la derecha el mismo dato de la deuda pública. La mayoría de países desarrollados han evolucionado de forma similar.
Evolución de la deuda sobre el PIB en EE.UU.
El movimiento es muy claro: tras la crisis, la deuda privada cayó pero la pública subió de forma exponencial.
Esto tiene una explicación relativamente sencilla, con la crisis el temor al apalancamiento aumentó notablemente y eso llevó a individuos y empresas a endeudarse menos, pero sobre todo a ser más cautelosos a la hora de prestar dinero. Por su parte los Estados necesitaban impulsar la economía con gasto público al tiempo que sus ingresos decrecían como consecuencia de la mala situación económica.
En este contexto los Bancos centrales prestaron dinero a los estados a tipos muy bajos (las políticas monetarias extraordinarias) de forma que la recuperación económica ha venido por parte del endeudamiento, pero esta deuda no es ni del sector privado ni está en manos del sector del sector privado, por lo que el riesgo que implica es menor.
Una situación sin precedentes en la historia que tiene muchos detractores, ya que parece que crecer a base de ‘imprimir dinero’ puede ser un problema, pero hace ya casi 10 años que EE.UU. empezó estas políticas y aun no se han visto consecuencias negativas.
Equipo Altair Finance AM
Síguenos:
@Altair_Finance · Finect · Google+ · Linkedin · Facebook
Advertencia legal Los comentarios recogidos en el presente documento no representan asesoramiento financiero alguno y su uso es meramente informativo. Es posible que los comentarios aquí expresados no sean aplicables a su perfil de inversión o a su situación patrimonial personal. En caso de duda sobre la idoniedad de los comentarios expresados en el presente documento en su caso concreto, le recomendamos ponerse en contacto con Altair Finance a través del formulario de contacto disponible en la página web o nuestro teléfono que encontrará en la firma del presente documento o en nuestra página web El presente documento ha sido realizado por Altair Finance basándose en fuentes consideradas como fiables, aunque Altair no garantiza la veracidad, integridad, exactitud y seguridad de las mismas. Los informes reflejan la opinión de Altair Finance, la cual puede variar sin previo aviso. Este documento no constituye una oferta ni solicitud de compra o venta de valores. Altair Finance no se responsabiliza de las consecuencias de su uso y no acepta ninguna responsabilidad derivada de su contenido. Este informe en ningún caso pretende ser una recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. Altair Finance no será en ningún caso responsable de los daños o perjuicios que puedan sufrir aquellas personas que formalicen este tipo de operaciones.
0 comentarios