(+34) 91 531 24 76 administracion@altairfinance.es

El balón ya está en juego. Arranca la Copa Mundial de Fútbol 2018. Solo uno de los 32 países participantes podrá levantar el deseado trofeo. No hemos querido perder la oportunidad y, por eso, en Altair Finance hemos realizado una pequeña comparativa macroeconómica de los países participantes.

Nos gustaría averiguar qué país saldría campeón de tenerse en cuenta determinadas variables económicas. Los factores que hemos valorado han sido el PIB per cápita, el crecimiento económico y la inflación.

PIB per cápita

Teniendo en cuenta solamente a los países participantes en la Copa del Mundo de fútbol (es decir, por ejemplo ni EEUU ni China con elevados PIB nominales están clasificados para el torneo), y teniendo en cuenta que, para conseguir valores relativos que sean comparables, el análisis del PIB lo hacemos per cápita (Producto Interior Bruto por habitante, no el global del país) destacan los países nórdicos con elevadas valoraciones por su baja densidad de población.

El país campeón sería Suiza con 80.837$, seguido por Islandia con 73.092$ y Dinamarca en tercer lugar con 56.335$ por habitante.

 PIB per capita paises Mundial futbol 2018

Crecimiento económico

Con respecto al crecimiento económico, cabe decir que más allá de los recursos naturales y los buenos datos en materia macro-económica de cada país, el presente comercial de cada uno refleja otra historia:

 Crecimiento económico Mundial fútbol 2018

El resultado resulta sorprendente al ver a Senegal campeón con un 6,801% gracias a las reformas económicas tomadas en 1993 en donde el procesamiento de alimentos, la minería y la producción de fertilizantes, seguido por Islandia con un 5,508% y Panamá con un 5,3%.

Al igual que con el indicativo anterior, en este mundial no participan países como Ghana o India, cuyo crecimiento económico se encuentra en niveles del 7% o superiores.

Inflación

Con respecto a la inflación, destaca negativamente Argentina que quedaría en último lugar con una tasa de inflación del 25,4% seguida de Egipto y Nigeria.

El campeón sería Dinamarca con una tasa anual de 0,40%, Francia en segundo lugar en una tasa también inferior a 1% (0,53%) y Suiza en tercer lugar gracias a su 0,60%.

 Inflacion Mundial fútbol 2018

Teniendo en cuenta lo anterior, parece que el título se lo disputarían entre Suiza, Islandia y Dinamarca, con una ligera ventaja en términos relativos para Islandia por su elevada tasa de crecimiento a pesar de su ya elevado PIB per cápita. No consideraríamos una inflación del 5,30% como necesariamente negativa si esta se encuentra controlada y tiene su razón en un crecimiento elevado en poco tiempo.

Share This