(+34) 91 531 24 76 administracion@altairfinance.es

Queremos comentar el protagonismo que está teniendo China en la economía mundial desde hace algunos años con un gráfico que muestra el porcentaje del PIB mundial que representan China (línea roja) y Estados Unidos (línea blanca):

PIB de China (rojo) y de EE.UU (blanco) como % del PIB mundial

Está claro que Estados Unidos cada vez representa un porcentaje menor del PIB mundial mientras que China está creciendo a ritmo exponencial.

Aunque en términos nominales, a día de hoy, China aun no es la mayor economía del mundo, no está lejos de convertirse en ella. Parece que este es uno de los factores que llevan al presidente de Estados Unidos a exigir un cambio en la política arancelaria del país.

Durante años, la economía china ha tenido unos acuerdos comerciales muy beneficiosos, lo que le ha permitido crecer a doble dígito (más de un 10%) anual, pero en opinión de muchos ya ha llegado el punto de igualar la situación.

Si bien el comercio internacional es un tema complicado en el que intervienen muchas veces cuestiones políticas más allá de las puramente económicas, una economía que representa el 15% del PIB mundial no debería estar recibiendo un trato de favor (actualmente, tiene ventajas cobrando aranceles a las importaciones sin tener que pagar por las exportaciones).

En general, es aceptado que una mayor libertad en el comercio lleva a un crecimiento conjunto mayor, pero las divergencias están sobre quién se beneficia más o si uno de los partícipes pierde a causa del beneficio del otro. En este caso, es el presidente Trump quien parece que quiere cambiar el acuerdo asegurándose que él no va a ser quien gane menos.

Equipo Altair Finance AM

 

Síguenos:

@Altair_Finance · Finect · Google+ · Linkedin · Facebook

Advertencia legal Los comentarios recogidos en el presente documento no representan asesoramiento financiero alguno y su uso es meramente informativo. Es posible que los comentarios aquí expresados no sean aplicables a su perfil de inversión o a su situación patrimonial personal. En caso de duda sobre la idoniedad de los comentarios expresados en el presente documento en su caso concreto, le recomendamos ponerse en contacto con Altair Finance a través del formulario de contacto disponible en la página web o nuestro teléfono que encontrará en la firma del presente documento o en nuestra página web El presente documento ha sido realizado por Altair Finance basándose en fuentes consideradas como fiables, aunque Altair no garantiza la veracidad, integridad, exactitud y seguridad de las mismas. Los informes reflejan la opinión de Altair Finance, la cual puede variar sin previo aviso. Este documento no constituye una oferta ni solicitud de compra o venta de valores. Altair Finance no se responsabiliza de las consecuencias de su uso y no acepta ninguna responsabilidad derivada de su contenido. Este informe en ningún caso pretende ser una recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. Altair Finance no será en ningún caso responsable de los daños o perjuicios que puedan sufrir aquellas personas que formalicen este tipo de operaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This