Carlos Mendoza, portavoz de gestión en Altair Finance acudió ayer, jueves 9 de enero, como invitado al programa Cierre de Mercados presentando por Fernando Latienda. En concreto, aportó su testimonio en la sección dedicada a la gestión del patrimonio.
En la tertulia en la que interviene Carlos Mendoza, también participó Carlos Farras.
Las últimas publicaciones de Donald Trump en Twitter es el primer tema que se plantea. Cabe destacar que el presidente norteamericano se preguntaba que estás haciendo mal si solo ganas un 50% en la bolsa norteamericana desde que él ha llegado.
En línea con la coyuntura económica de Estados Unidos, Mendoza explica que: “ahora mismo el BPA (beneficio por acción), para estos nuevos resultados se espera un crecimiento del 10%”.
A su vez, explica que detrás de esos beneficios hay que desglosar que hay detrás. Si son crecimientos realmente de la productividad de las empresas o entran en juego ajustes contables, bajada de impuestos, etc.
“Recientemente, la Reserva Federal publicó un dato que me parece muy interesante: la evolución de los BPAs ajustados; extrayendo en sí los beneficios que vienen directamente de la producción de las empresas del S&P 500 sustrayendo los ajustes contables. El resultado fue que no habían producido ningún tipo de crecimiento BPA desde hace 3 o 4 años cuando, en ese mismo periodo, la Bolsa ha llegado a subir un 70%-80%”.
En relación a los tipos de interés, Medoza señala que, desde su punto de vista, será difícil que 2020 cierre con los tipos de interés negativos en Europa . “No creo que suban mucho pero si creo que por ejemplo el Bund terminado en 0,20”.
También cita a Peter Lynch al decir que: “el mercado puede permanecer más tiempo equivocado que el inversor solvente”. Al respecto, Mendoza concluye que que: “tienes que buscar oportunidades donde las haya. En base a los estudios que llevamos a cabo desde Altair Finance, nos cuesta encontrar valor en los bonos pero sí que lo hay”.
Carlos Mendoza, portavoz de gestión de Altair Finance
A continuación, se comenta otra de las noticias del día: el futuro nombramiento de Nadia Calviño como Vicepresidenta económica. Al respecto, Mendoza explica que lo realmente importantes de un Gobierno es “que consiga estabilidad”.
También recuerda el estudio llevado a cabo por Altair Finance sobre la influencia de las elecciones generales en el comportamiento de la bolsa española . En el citado análisis se explica que “Aunque es cierto que el Ibex 35 ha tenido mal comportamiento en los períodos cercanos a las elecciones generales, realmente estos comportamientos negativos han coincidido (y han estado determinados) por el comportamiento de otros mercados como el de EE.UU.”
Equipo Altair Finance AM
Síguenos:
@Altair_Finance · Finect · Google+ · Linkedin · Facebook
Advertencia legal Los comentarios recogidos en el presente documento no representan asesoramiento financiero alguno y su uso es meramente informativo. Es posible que los comentarios aquí expresados no sean aplicables a su perfil de inversión o a su situación patrimonial personal. En caso de duda sobre la idoniedad de los comentarios expresados en el presente documento en su caso concreto, le recomendamos ponerse en contacto con Altair Finance a través del formulario de contacto disponible en la página web o nuestro teléfono que encontrará en la firma del presente documento o en nuestra página web El presente documento ha sido realizado por Altair Finance basándose en fuentes consideradas como fiables, aunque Altair no garantiza la veracidad, integridad, exactitud y seguridad de las mismas. Los informes reflejan la opinión de Altair Finance, la cual puede variar sin previo aviso. Este documento no constituye una oferta ni solicitud de compra o venta de valores. Altair Finance no se responsabiliza de las consecuencias de su uso y no acepta ninguna responsabilidad derivada de su contenido. Este informe en ningún caso pretende ser una recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. Altair Finance no será en ningún caso responsable de los daños o perjuicios que puedan sufrir aquellas personas que formalicen este tipo de operaciones.
0 comentarios