(+34) 91 531 24 76 administracion@altairfinance.es

Fernando Latienda, presentador del programa Cierre de mercados, contó con la participación de Carlos Mendoza, portavoz de gestión de Altair Finance, durante la tertulia sobre gestión del patrimonio en Radio Intereconomía. El programa también contó con la participación de Miguel Ángel Temprano.

Al inicio de la tertulia, Fernando Latienda informó de la última hora de la tarde: la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el coronavirus pandemia global. Sobre el impacto general que está provocando el coronavirus, Carlos Mendoza explica que: “En Altair Finance, desde principios de este año, ya intuíamos que alguna contingencia iba a actuar de catalizador, ya que veíamos tanto el mercado de renta fija como de renta variable con precios bastante caros. Sí es cierto que nunca nos imaginamos que pasaría algo con esta rapidez y violencia. Nosotros estábamos muy fuera de mercado, esperando oportunidades. En la actualidad estamos manteniendo la calma a la hora de aumentar exposición y poder seguir construyendo posiciones, sobre todo en la parte de cartera de renta fija para, de este modo, conseguir rentabilidad de cara a un año”.

Además, señala su preocupación porque la situación actual sea “más estructural”. Insiste en la violencia con la que se ha producido: “las volatilidades en las que están cotizando las bolsas son para mantenerse más lejos que cerca porque puede producirse un gran rebote de 4-5% en las bolsas y seguir cayendo otro 4-5%. Afortunadamente, desde Altair Finance estas caídas las hemos cogido muy bien. Estamos aumentando exposición con mucha cautela y mucha calma”.

Sobre los futuros inversores en bolsa, Mendoza destaca que: “la bolsa es volatilidad. En estos momentos difíciles es positivo analizar la situación con perspectiva”. Señaló que los resultados de 2019 provocaron escepticismo al observar como cotizaban no solo las bolsas sino los mercados de bonos. “Era muy difícil mantener esa línea de tendencia. Ahora mismo sigue existiendo una brecha entre Estados Unidos y Europa que creemos va a seguir estando”. A su vez, destaca que el S&P 500 está en niveles de verano del año pasado: «ni siquiera estamos en los mínimos de diciembre de 2018, ni en las pequeñas caídas que tuvo con el Brexit. Además, afirma que en Europa la situación es diferente: “Ya ha alcanzado los mínimos de diciembre del 2018; un año muy negativo y lo ha alcanzado en 2-3 semanas”. Además, añade que: “desde una perspectiva de inversor, puede dar miedo, pero se debe que relativizar. Ahora mismo no estamos ni siquiera cerca de las caídas de los mínimos que hicieron las bolsas en 2008”.

Por último, afirma que la violencia de estas caídas y la volatilidad se deben, en parte, a la entrada de la gestión pasiva con instrumentos como ETFs.

Equipo Altair Finance AM

 

Síguenos:

@Altair_Finance · Finect · Google+ · Linkedin · Facebook

Advertencia legal Los comentarios recogidos en el presente documento no representan asesoramiento financiero alguno y su uso es meramente informativo. Es posible que los comentarios aquí expresados no sean aplicables a su perfil de inversión o a su situación patrimonial personal. En caso de duda sobre la idoniedad de los comentarios expresados en el presente documento en su caso concreto, le recomendamos ponerse en contacto con Altair Finance a través del formulario de contacto disponible en la página web o nuestro teléfono que encontrará en la firma del presente documento o en nuestra página web El presente documento ha sido realizado por Altair Finance basándose en fuentes consideradas como fiables, aunque Altair no garantiza la veracidad, integridad, exactitud y seguridad de las mismas. Los informes reflejan la opinión de Altair Finance, la cual puede variar sin previo aviso. Este documento no constituye una oferta ni solicitud de compra o venta de valores. Altair Finance no se responsabiliza de las consecuencias de su uso y no acepta ninguna responsabilidad derivada de su contenido. Este informe en ningún caso pretende ser una recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. Altair Finance no será en ningún caso responsable de los daños o perjuicios que puedan sufrir aquellas personas que formalicen este tipo de operaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This