Fernando Latienda, presentador del programa Cierre de mercados contó con la participación de Carlos Mendoza, portavoz de gestión de Altair Finance en la tertulia sobre gestión del patrimonio.
En la sección en la que interviene Mendoza, también participó Ana Fernández.
El primer tema del que se habla es sobre la noticia política que protagonizó el día de ayer: el acuerdo para un Gobierno de colación entre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Unidas Podemos.
Al respecto, Mendoza coincide plenamente con Ana Fernández quién explicó que desde su punto de vista lo que está ocurriendo en España, más concretamente en la formación de Gobierno, no afecta a los mercados financieros ni en España ni a nivel internacional. Carlos Mendoza alude adicionalmente al estudio realizado recientemente por Altair Finance sobre la influencia de las elecciones generales en el comportamiento de la bolsa española y publicado en diversos medios de comunicación. En dicho informe, tal y como recuerda Mendoza, influye más por Estados Unidos o las medidas de los bancos centrales.
Carlos Mendoza, portavoz de gestión de Altair Finance
Sin perder de vista el análisis de la actualidad, Mendoza señaló que: «nuestro deber es asesorar el capital de los partícipes y cuando vemos que un riesgo no lo remuneran de forma suficiente, salirnos de allí. Ahora mismo estamos viendo mucho ruido político, ya sea por la parte de gobiernos o por la propia política de los bancos centrales. En base a ello, nuestro deber es analizar cuando un valor está demasiado caro y no lo pagan por fundamentales, analizar donde no hay valor salirnos de allí y estar un poco más rezagados esperando la oportunidad adecuada; tal y como estamos haciendo ahora mismo.
En relación a las posiciones de Altair Finance en la actualidad y sobre las operaciones en mercados de renta fija. Al respecto, Carlos Mendoza señala que: “nuestra estrategia se basó más a principio de año en coger posiciones sobre todo del sector financiero europeo y español (que ha ido bastante bien) en las que nos seguimos manteniendo, salvo algunas excepciones, bastante infraponderados”.
Equipo Altair Finance AM
Síguenos:
@Altair_Finance · Finect · Google+ · Linkedin · Facebook
Advertencia legal Los comentarios recogidos en el presente documento no representan asesoramiento financiero alguno y su uso es meramente informativo. Es posible que los comentarios aquí expresados no sean aplicables a su perfil de inversión o a su situación patrimonial personal. En caso de duda sobre la idoniedad de los comentarios expresados en el presente documento en su caso concreto, le recomendamos ponerse en contacto con Altair Finance a través del formulario de contacto disponible en la página web o nuestro teléfono que encontrará en la firma del presente documento o en nuestra página web El presente documento ha sido realizado por Altair Finance basándose en fuentes consideradas como fiables, aunque Altair no garantiza la veracidad, integridad, exactitud y seguridad de las mismas. Los informes reflejan la opinión de Altair Finance, la cual puede variar sin previo aviso. Este documento no constituye una oferta ni solicitud de compra o venta de valores. Altair Finance no se responsabiliza de las consecuencias de su uso y no acepta ninguna responsabilidad derivada de su contenido. Este informe en ningún caso pretende ser una recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. Altair Finance no será en ningún caso responsable de los daños o perjuicios que puedan sufrir aquellas personas que formalicen este tipo de operaciones.
0 comentarios